24 octubre, 2025

/

RLH Properties

Mejor que Nunca: Las Celebraciones de Día de Muertos Regresan a Mayakoba, México

Con una intensa combinación de colores, fascinantes imágenes y tradiciones cautivadoras, el Día de Muertos se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de la cultura mexicana. A pesar del creciente número de formas de celebrar esta festividad desde casa, el aumento del interés por las experiencias de viaje de inmersión cultural significa que más viajeros que están planeando viajes a México para vivir el Día de Muertos de primera mano, lo que lo convierte en una de las épocas más populares del año para visitar México.

Esta temporada, las celebraciones del Día de Muertos vuelven más grandes y mejores que nunca a uno de los destinos costeros más populares del país: Mayakoba. Mayakoba, un complejo turístico y comunidad residencial de lujo situado a lo largo de una prístina milla de playa de arena blanca en la Riviera Maya, está considerado ahora como uno de los mejores lugares para celebrar el Día de Muertos en México, con festividades a la altura de toda la magia de esta temporada.

«Para Mayakoba, el Día de Muertos no es solo un evento de la temporada; es la culminación de nuestra visión a largo plazo de convertirnos en el destino principal para experiencias culturales auténticas y de alta gama», afirmó Luis Durán, CEO de RLH Properties, en una entrevista.

Con tres resorts distintos —Rosewood Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba y Fairmont Mayakoba—, la comunidad ha sido aclamada durante mucho tiempo en la costa caribeña de México por su compromiso con las amenidades de lujo que permiten a los viajeros conectar con la cultura a un nivel más profundo. Una cuarta propiedad, Alila Mayakoba, está lista para debutar en solo unos meses tras una transformación completa de lo que antes era una propiedad de Andaz.

Mayakoba es famosa por su cocina de primer nivel, que le ha valido el reconocimiento de la Guía Michelin y The World’s 50 Best, así como por sus manglares vírgenes a lo largo del destino, un campo de golf de campeonato diseñado por Greg Norman y mucho más. “Mayakoba cultiva una narrativa más profunda que resuena en el viajero moderno y exigente, consolidándose como el lugar imprescindible para vivir el Día de Muertos de una manera única, exclusiva y profunda”, afirma Durán.

Cada resort de Mayakoba ofrece a sus huéspedes una experiencia ligeramente diferente del Día de Muertos. “Cada uno de los resorts ofrece experiencias únicas y cuidadosamente seleccionadas que complementan las festividades generales, desde rituales tradicionales de temazcal en spas de última generación hasta cenas y cócteles temáticos, talleres y actividades para toda la familia”, explicó Durán.

Sin embargo, parte del atractivo de celebrar esta festividad en Mayakoba reside en su programa de tres días para todo el destino, repleto de actividades que complementan las celebraciones específicas de cada resort.

Uno de los momentos más destacados del Día de Muertos en Mayakoba es la gran fiesta de inauguración el 31 de octubre. Pensando en las familias que viajan con niños y que podrían echar de menos el “dulce o truco”, habrá una fiesta de Halloween para ellos, Little Monsters Halloween Funfest, en la que los niños pueden disfrazarse y disfrutar de una tarde de juegos y dulces. Más tarde, por la noche, los adultos podrán disfrutar de eventos como la fiesta del Día de Muertos y la Haunted Soireé, ambas con cócteles y aperitivos temáticos, además de numerosas festividades.

El 1 de noviembre es el día en que inicia la celebración del Día de Muertos, que en Mayakoba se conmemora con lo que parece una interminable serie de eventos y actividades. “Los talleres culturales incluyen la elaboración de calaveras de azúcar, la pintura a mano de alebrijes y milagritos para llevar a casa, una degustación de cacao, clases de cocina tradicional del Día de Muertos y mucho más”, explicó Durán.

Lo más destacado del día es la Travesía Mística por los Canales, una tradición muy apreciada que se celebra en Mayakoba desde el año pasado. Las embarcaciones navegan entre los manglares de la propiedad, a lo largo de canales iluminados con velas y decoración de colores, que representan el paso de las almas del Día de Muertos del reino de los espíritus al reino de los vivos. Con música, arte y cuentos, este evento único solo se puede encontrar en Mayakoba.

Más tarde, esa misma noche, el restaurante insignia de Rosewood Mayakoba, La Ceiba, celebra una cena exclusiva, Ceiba Negra, con un menú especial de una sola noche inspirado y elaborado especialmente para el Día de Muertos.

El último día de celebraciones está marcado por el desfile del Día de Muertos, junto con eventos como un concurso de altares, cócteles temáticos de “ceniza” en el querido bar de Banyan Tree y numerosas celebraciones culinarias que se llevan a cabo en los restaurantes de los resorts.

Durante las festividades, los artesanos locales estarán presentes para compartir sus artesanías tradicionales con los huéspedes, solo una de las formas en que Mayakoba integra la celebración en su experiencia. En los spas y espacios de bienestar de los resorts, se incorporan ingredientes y aromas de temporada a los tratamientos, mientras que las experiencias de bienestar, como las ceremonias tradicionales de temazcal y los rituales de purificación, permiten a los visitantes entrar en contacto con la sabiduría ancestral.

Muchas de las celebraciones del Día de Muertos en Mayakoba están pensadas específicamente para las familias, aunque también hay muchos eventos solo para adultos. Celebrar el Día de Muertos no tiene por qué ser la única motivación de todos los viajeros que se suben a un avión y se dirigen a México en esta temporada. Con una playa tan impresionante, resorts galardonados y una conectividad aérea inigualable para los viajeros de Estados Unidos, Mayakoba es un destino popular durante todo el año. Pero en esta época, su atractivo para aquellos viajeros interesados en la cultura, lo hace aún más tentador para una escapada enfocada en las experiencias.

Solo quedan pocos paquetes de hospedaje para las celebraciones del Día de Muertos de este año, pero para aquellos que ya están planificando con antelación para el próximo año, seguro que habrá aún más cosas que disfrutar. Tras el esperado debut del Alila Mayakoba en el nuevo año, Mayakoba tendrá algo aún más grande que celebrar.